Por Leticia Salas Se responsable
El Día Mundial del Medio Ambiente, la principal campaña impulsada por Naciones Unidas para sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Desde sus inicios en 1974, cada 5 de junio se celebra en más de 100 países este día especial cuyo objetivo es fomentar internacionalmente la protección de nuestro entorno.
En este Día Mundial del Medio Ambiente, insto a las personas y los gobiernos de todo el mundo a que superen la indiferencia, combatan la codicia y actúen para preservar nuestro patrimonio natural en beneficio de las generaciones presente y futuras.» — Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU
El lema de este año para el DMMA –Lucha por la vida salvaje – gira en torno al comercio ilegal de especies y se centra en todas aquéllas que están en peligro de extinción. Tratándose de uno de los problemas medioambientales que más se ha acelerado en los últimos años, la campaña invita a todos los ciudadanos a tomar medidas para ayudar a protegerlas para las generaciones futuras.
El lema de este año «Vuelvete salvaje por la vida» (Go Wild for Life) te anima a difundir la información sobre los delitos contra la naturaleza y el daño que hace, y a desafiar a todos aquellos a tu alrededor para que hagan todo lo posible para evitarlo.
El auge del comercio ilegal de productos de la vida silvestre está erosionando la preciosa biodiversidad de la Tierra, robándonos nuestro patrimonio natural y llevando al borde de la extinción a especies enteras. La matanza y el contrabando también está socavando las economías y los ecosistemas, alimentando el crimen organizado, la corrupción y la inseguridad en todo el mundo.Los delitos contra la naturaleza ponen en peligro a los elefantes, los rinocerontes, los tigres, los gorilas y las tortugas marinas. En 2011, una subespecie del rinoceronte de Java se extinguió en Vietnam, mientras que los últimos rinocerontes negros occidentales desaparecieron del Camerún el mismo año. Los grandes simios han desaparecido de Gambia, Burkina Faso, Benin y Togo, y otros países podrían seguirlos rápidamente. Las víctimas menos conocidas incluyen el Rhinoplax Vigil y los pangolines, así como las orquídeas silvestres y las maderas como palo de rosa – flores y madera también se consideran especies silvestres! Ver más información.
Las actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente de este año están organizadas por Angola, un país que trata de restaurar sus manadas de elefantes, conservar la vida silvestre rica en biodiversidad de África, y salvaguardar el medio ambiente, ya que continúa la reconstrucción después de más de un cuarto de siglo de guerra civil.El lema para el Día 2016 es la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres.«Angola se complace de ser la anfitriona del Día Mundial del Medio Ambiente, que se centrará en un tema muy cercano a nuestros corazones», dijo la ministra de Medio Ambiente de Angola, Maria de Fátima Jardim. «El comercio ilícito de especies de fauna y flora silvestres , en particular el comercio de marfil y cuerno de rinoceronte, es un problema importante en todo nuestro continente. Mediante este Día de celebración y de sensibilización, nuestro objetivo es enviar un mensaje claro de que pronto serán erradicadas tales prácticas». Ver más información.
Con creatividad y compromiso puedes hacer magia a favor de la causa. A través de exhibiciones artesanales, festivales de cine, competiciones, actividades de demostración, actos de teatro y poesía, flash mobs, actividades en línea y en las redes sociales, actividades deportivas y así sucesivamente. Independientemente de lo que decidas hacer , lo importante es sumar.