Arma tu jardín vertical

09/06/2016

Tanto en el interior como en el exterior de tu hogar puedes darle vida a las paredes con hermosas plantas y alegres flores

Redacción Mty ID

Monterrey, junio 9.-Nunca sobra enfatizar que los jardines son una fuente de bienestar, pues las plantas y flores alegran tu día y le dan calidez a tu hogar, y que no necesitas tener un espacio exterior para cultivar uno y disfrutar de sus beneficios. Los jardines verticales son uno de los mejores inventos botánicos.

Y en verdad es fácil y económico implementar uno en cualquier casa. Si tienes una pared libre que necesites decorar o si no cuentas con demasiado espacio en tu patio, anímate a hacer tu propia ‘zona verde’.

Se trata de estructuras verticales sobre las que puedes colocar cualquier tipo de plantas, ya sean florales o comestibles.

Antes de poner en práctica estas ideas, deberás tener en cuenta tips que te ayudarán.

1. La permanencia. Este es un factor importante a tener en cuenta si rentas tu hogar o si pasarás mucho tiempo en él. También deberías considerarlo si tu jardín recibe una cantidad limitada de luz solar y si no hay demasiados índices de contaminación.

2. La sombra. Diseña tu jardín teniendo en cuenta que, como las plantas crecerán hacia arriba, pueden bloquearle el sol a las que se encuentran abajo. Deberías colocar aquellas plantas que crecen mejor en la sombra en la parte de abajo de la estructura vertical.

3. Escoge bien tus plantas. Elige las especies que plantarás teniendo en cuenta el cuidado que requerirán. Por ejemplo, si eliges una variedad que necesite ser podada, asegúrate de que el acceso sea sencillo. Lo más recomendable es escoger plantas que alcancen una altura que te guste y que no requieran un trabajo excesivo de tu parte, y tampoco de plantas demasiadas frágiles o que den frutos de tamaño considerable.

4. Ubicación, altura y resistencia. Asegúrate de montar tu jardín vertical en un lugar que no dificulte el paso. También es importante que consideres la resistencia de los materiales con los que armarás la estructura (la madera es lo más recomendable). Éstos deberán ser lo suficientemente fuertes como para sostener el peso de las macetas.

5. El riego. Dependiendo de la ubicación de tu jardín vertical, al estar expuestas a más luz solar y viento, las plantas pueden necesitar ser regadas con mayor frecuencia. En caso de que se te dificulte, utiliza una escalera o bien puedes optar por un sistema de poleas. No te olvides de usar continuamente fertilizantes para ayudar a que se mantengan en buenas condiciones de vida.

 ABC// Foto Archivo