Capacita en Transparencia la COTAI a funcionarios municipales

29/07/2019
120 empleados municipales, entre secretarios, directores y coordinadores acudieron al auditorio del MUSAN para tomar parte en estas pláticas.

Redacción Mty ID

San Nicolás de los Garza, julio 29.- Para fortalecer las estrategias y actividades dirigidas al fortalecimiento de la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, la protección de datos personales, la apertura del gobierno y la rendición de cuentas, funcionarios de 1º y 2º nivel del Municipio de San Nicolás recibieron una capacitación por parte de representantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León.

Esta ponencia forma parte de los acuerdos establecidos en un convenio de colaboración que firmaron el ayuntamiento nicolaíta y la COTAI el mes de marzo pasado, en el que ambas partes se comprometieron a generar prácticas en pro de la transparencia, robusteciendo con ellas el cumplimiento de principios y deberes de las distintas materias asentadas en el documento.

Durante la plática, los representantes de la Comisión de Transparencia dieron a conocer las obligaciones de los integrantes de la Unidad de Transparencia que se estableció en la administración municipal nicolaíta.

Un aspecto que se destacó entre las obligaciones es la publicación de la estructura orgánica completa, las facultades de cada área, el directorio de todos los servidores públicos, su remuneración bruta y neta, los gastos de representación y viáticos, así como los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social.

El objetivo de San Nicolás de convertirse en el Municipio más transparente del país inició al principio de la actual administración, cuando empezaron a realizarse todos los concursos de obra pública en el lugar donde se llevarán a cabo los trabajos y frente a los vecinos beneficiados, acciones que de manera similar se practican de manera regular con los concursos de adquisiciones.

El alcalde de San Nicolás ha mencionado en varias ocasiones que el tema de Transparencia y Rendición de Cuentas debería ser un acto moral y no una obligación por ley, por lo que esta capacitación contribuye a lograr la meta planteada.