Certifican escuelas con compromiso ecológico

27/05/2016

Premian el compromiso para promover actividades ambientales

San Pedro Garza García, NL- El compromiso de instituciones educativas para promover actividades ambientales y sociales creando conciencia hacia el respeto por la naturaleza permitió que FOMCEC (Desarrollo de la Cultura Ecológica A.C.), de la Universidad de Monterrey, otorgara nuevamente la certificación como Escuelas Verdes.

El otorgamiento de certificaciones se realizó en la Sala de Eventos del Centro de la Comunidad Universitaria, con la presencia de Carlos Mijares López, José Gonzalo Mitre Salazar y Ricardo Viramontes, impulsores de la iniciativa; así como Hortencia Ruiz Velazco, directora del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Monterrey.

Las escuelas que recibieron certificación por parte del Consejo de Desarrollo de la Cultura Ecológica fueron el Sierra Madre Institute, Colegio Carlos Mérida, Escuela Primaria “Alfonso Montemayor Lozano”, Colegio Americano Anáhuac, Colegio San Patricio, Instituto del Valle de Apatzingán, Instituto Mater Sagrado Corazón y Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL.

Además, se reconoció al Madison International School La Herradura, por su graduación de la vigésimo octava generación FOMCEC, que durante un año tuvo la responsabilidad de implementar huertos escolares y campañas de separación de residuos en sus instalaciones.

“Llevamos 31 ceremonias de certificación y eso es algo muy poco conocido a nivel México, que una institución como FOMCEC esté sumamente comprometido al desarrollo de esta cultura con las escuelas, y ha sido todo un éxito”, indicó José Gonzalo Mitre Salazar, consejero de FOMCEC.

“Debemos practicar lo que están predicando, no tengan miedo a practicar lo que ya saben, hagan el ejemplo en su casa y reprodúzcanlo a otras personas”, comentó a los alumnos de las escuelas.

Por su parte, Hortencia Ruiz Velasco, informó que el próximo curso de sostenibilidad tendrá nuevas certificaciones escolares que incluirán los mismos temas de comunidad y cultura ecológica, como deshechos, energía, agua, huerto y suelos, entre otros.

FOMCEC surgió en 1989 para promover el respeto a la naturaleza y a las diferentes manifestaciones de la vida, así como la responsabilidad de mejorar la calidad del medio ambiente en escuelas y en la comunidad a través de programas educativos.

El Porvenir/ UDEM