El sobreentrenamiento es una situación que se puede dar en los deportistas y resulta peligroso si no se detecta a tiempo, a veces llega sin que nos demos cuenta y si seguimos entrenando a pesar de eso, después es muy difícil recuperarnos.
Por Marlen Treviño
¿Qué es sobreentrenar?
Es realizar más trabajo físico del que nuestro cuerpo puede aguantar, tener una pobre recuperación y acumular cansancio hasta llegar a lesiones o detener el entrenamiento por no tener la energía o la capacidad de hacerlo.
El sobreentrenamiento es una situación que se puede dar en los deportistas y resulta peligroso si no se detecta a tiempo, a veces llega sin que nos demos cuenta y si seguimos entrenando a pesar de eso, después es muy difícil recuperarnos.
Aprende a realizar la prueba de las pulsaciones y vuélvelo un hábito por las mañanas. Todos los días en reposo y en cuanto te despiertes toma tus pulsaciones por minuto y anótalas para que lleves un registro. Si se mantienen constantes tu entrenamiento tiene la intensidad y frecuencia adecuada. Pero si un día se elevan por ejemplo: de 50 pulsaciones a 65, quiere decir que no estas totalmente recuperado y requieres disminuir el ritmo de la actividad física.
¿Cómo evito el sobreentrenamiento?