Comparte González Iñárritu las vivencias que alimentan sus filmes

01/10/2016

Tras lograr su segunda película galardonada con un Premio de la Academia, Alejandro González Iñárritu regresó a México para compartir su visión sobre el destino, la inocencia, el amor y los talentos que se ven reflejados en su obra.

Redacción Mty

Monterrey, octubre 1.- Como cierre del séptimo Congreso de Arte, Arquitectura y Diseño UDESIGN 2016 EMERGING de la Universidad de Monterrey, el cineasta mexicano ofreció una emotiva charla a mil ochocientos asistentes que lo escucharon por espacio de dos horas en el Centro de Convenciones Pabellón M.

En un escenario que simuló un set de grabación y una sala de cine, el director estuvo acompañando de tres estudiantes de la Licenciatura en Producción Cinematográfica Digital y la Licenciatura en Ciencias de la Información y Comunicación, además de 3 maestros de las áreas de Diseño, Humanidades y Producción Cinematográfica.

González Iñárritu se dijo contento y emocionado de estar en Monterrey y se dedicó a reflexionar sobre su trabajo desde diversos ángulos que pasaron por lo técnico, lo conceptual y lo anecdótico.

Partiendo de las grandes ideas y sentimientos detrás de sus películas, fueron proyectadas escenas simbólicas de sus filmes, incluyendo tres escenas nunca antes vistas de su más reciente producción, “El Renacido” (“The Revenant”), que compartió en exclusiva para los asistentes a UDESIGN.

Al contemplar sus escenas, dijo con nostalgia: “El álbum de mi vida también son mis películas, cada una representa una etapa emocional”, para luego compartirle al público “lo que hoy más valoro es estar presente, la conciencia plena. Apreciar el momento, entender a las personas. Si estás presente, hay una conexión”.

Sobre su concepto del cine, dijo que “la ficción es la reestructuración del tiempo y el espacio. La decisión más importante de un director es definir el punto de vista”; mientras que respecto a su técnica para dirigir actores, declaró: “parto del objetivo de la escena, y luego defino qué quiere cada personaje. Entonces encuentro el verbo activo para traducir la acción”.

El también ganador de Globos de Oro, BAFTAs y premios de Festival de Cannes, recordó la experiencia que fue encontrar y filmar “El Renacido” en diversas locaciones nevadas, donde más que crear las condiciones, buscaron adaptarse a ellas: “La naturaleza es belleza trascendental, y al mismo tiempo, descomposición y permanencia. Puede ser trágica y bella. La naturaleza fue el director (de este filme)”.

El cineasta animó a los jóvenes que desean hacer arte a tener una “necedad positiva cuando se tiene una visión muy clara”.

Al terminar el diálogo, la UDEM le hizo entrega a Alejandro González Iñárritu de una escultura inspirada en la vela del Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño. Este reconocimiento distingue a quienes han logrado trascender a través de la creatividad.

El Dr. Antonio J. Dieck Assad, rector de la Universidad de Monterrey, agradeció al cineasta diciendo: “Tu presencia en UDESIGN 2016 ha sido una inspiración para muchos alumnos de la Universidad de Monterrey que desean atreverse a crear en los distintos terrenos de las artes”, además de presentarle como reconocimiento “el cariño y la admiración de cientos de jóvenes que voltean a verte como un ejemplo a seguir”.

Información UDEM/ Foto ABC