Conoce los síntomas del golpe de calor

02/07/2016

Las temperaturas extremas que se han presentado requieren ciertos cuidados, especialmente para menores de edad

Redacción Mty ID

Monterrey, julio 2 .-Sabemos que nuestra ciudad es famosa por su clima, un día hace calor, al día siguiente frío, pero más tarde llueve aunque esté soleado.

Las últimas semanas de junio se ha presentado una ola cálida, registrándose temperaturas mayores a los 33 grados.

Los más vulnerables ante este golpe de calor son los niños y adultos mayores.

A continuación te mencionaremos algunos síntomas para identificar dentro de tu familia si alguien presenta un golpe de calor.

¿Qué es un golpe de calor?

Nuestro organismo funciona con una temperatura de 37 grados y es muy sensible a las diferentes temperaturas.

Para poder sobrellevar ciertas variaciones existe el sudor que distribuye el calor mediante la sangre y lo expulsa al exterior. Un golpe de calor se origina cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40 grados, entonces nuestro mecanismo de defensa, el sudor, deja de funcionar y nuestro cuerpo pierde muchos líquidos.

Los síntomas más importantes son:

Mareo, confusión, sudoración excesiva con posterior falta de sudor, enrojecimiento y sequedad en la piel, fiebre llegando a los 41 grados, aceleración del ritmo cardiaco, dolor de cabeza, inconsciencia y vómitos.

¿Qué hacer?

Sentar a la persona en un sitio fresco, debajo de una sombra y colocarle los pies en alto. Es bueno tener un teléfono de urgencias a la mano.

Desvestir a la persona, colocando tela mojada y hielo en las axilas o en las ingles.

Mover a la persona a un ventilador, y que éste se encuentre directo a él.

Darle una ducha hasta que su temperatura llegue a las 37 grados, sólo con agua, ya que si usas hielo puede desarrollar una hipotermia.

¿Qué no hacer? 

Evita el ejercicio o la actividad en las horas de pleno calor.

No quitarse la camisa si estamos al sol, ya que nuestro tejido retiene humedad que desaparecería.

Nunca realizar deporte o caminatas solo, tratar de estar acompañado por si se presenta un golpe de calor.

No exponerse demasiado al sol los días más intensos.

No beber alcohol, pues nos deshidrata.