Desde la banqueta

13/05/2016

POR EDUARDO QUINTILLA

En todas las épocas que se tiene referencia, la humanidad se ha trasladado de un lugar a otro por diversas razones y de distintas maneras .

Caminar puede ser la primera forma en que la gente se trasladaba y sigue siendo la manera más democrática, gratuita y sencilla para ejercer un traslado.

¿Pero cuantos de nosotros tenemos claro cuáles son las condiciones de una caminata a pie en la ciudad ?

Entre banquetas en mal estado convertidas en extensión de la propiedad privada, obstruidas por autos mal estacionados y sin los elementos necesarios para hacerlas accesibles para todos,  se vive a diario la movilidad peatonal en Monterrey.

Hoy iniciamos una serie de reflexiones sobre la ciudad vista desde los ojos de quien la tiene que caminar, desde la perspectiva más básica y con la que se puede observar con detalle el lugar en el que vivimos.

Desde la banqueta se puede ver cómo espectador y como actor lo que sucede en la ciudad y como se transforma a veces para bien a veces no tanto .

Siempre he pensado que los lugares que más he disfrutado en la vida han sido los que he conocido caminando. Lejos de ser una crítica al desproporcionado interés que existe sobre invertir en las vialidades para el transporte motorizado dejando en el olvido el espacio peatonal, es una invitación a ver la ciudad como se ve un museo, un paisaje o se disfruta el mar.

Caminando , escuchando, oliendo , sintiendo y viendo cada detalle de lo que sucede en la ciudad para tener una perspectiva con la cual podamos reflexionar mejor el Monterrey que queremos.