Destaca Tec de Monterrey entre Universidades latinoamericanas

14/06/2016

El Tecnológico de Monterrey es la mejor en México en opinión de empleadores: QS LATAM 2016

En la edición 2016 del QS Latin American University Rankings, el Tecnológico de Monterrey volvió a ser la mejor universidad de México para los empleadores

Redacción Mty ID

Monterrey, junio 14.- El Tecnológico de Monterrey es la mejor universidad privada en México de acuerdo a la edición 2016 del QS Latin American University Rankings. En los resultados que fueron difundidos este 13 de junio, subió dos posiciones con respecto a la edición 2015 y se  colocó en la posición número 7 del listado de las 300 mejores universidades de Latinoamérica.

La lista de las diez mejores universidades en el QS University Rankings: Latin America de este año se mantuvo con las mismas instituciones de la edición 2015 y continúan dominando el Top Ten las universidades brasileñas:

       POSICIÓN UNIVERSIDADES EN EL QS LATAM

1 Universidade de São Paulo (USP)

2 Universidade de Estadual de Campinas (UNICAMP)

3 Pontificia Universidad Católica de Chile (UC)

4 Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

5 Universidade Federal do Rio de Janeiro

6 Universidad de Chile

7 Tecnológico de Monterrey

8 Universidad de los Andes Colombia

9 Universidade de Brasilia

10 Universidad Nacional de Colombia

De las 66 universidades evaluadas en México, las posiciones en la tabla general quedaron:

      POSICIÓN UNIVERSIDADES MEXICANAS EN EL QS LATAM

4 Universidad Nacional Autónoma de México

7 Tecnológico de Monterrey

23 Universidad Iberoamericana

30 Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),

32 Instituto Politécnico Nacional (IPN)

David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey expresó: “Estamos muy orgullosos de reafirmar nuestro liderazgo en la posición número uno en México en Reputación entre empleadores, así como de ser parte de las mejores diez universidades de la región. Esto se debe principalmente al excelente desempeño de nuestros egresados a lo largo y ancho del mundo, a quienes formamos para que constantemente estén creando valor a su alrededor”.

Para conocer la tabla de universidades del este QS University Rankings: Latin America 2016 puede consultar: https://bit.ly/1OmbBG8

La mejor universidad en México en opinión de empleadores y en personal con doctorado

En México, el Tecnológico de Monterrey volvió a tener la primera posición en el indicador de Reputación entre empleadores en México, de acuerdo a la encuesta anual realizada por QS, que recaba los puntos de vista de empleadores de todo el mundo sobre las instituciones que tienen los mejores profesionales. En 2016, esta encuesta alcanzó alrededor de 44 mil 200 respuestas analizadas.

También obtuvo la primera posición en el indicador de Personal con doctorado. Este indicador busca evaluar la calidad de la formación del personal académico, la proporción del personal que ha alcanzado el más alto nivel de la educación en su área de especialidad; en cuanto a que esta es una medida indirecta del compromiso de las universidades en torno a una alta calidad de la enseñanza y la investigación.

Este año, se incorporó un nuevo indicador: Red de investigación internacional, donde el Tecnológico de Monterrey alcanzó la posición 9 en México. Este indicador evalúa el grado de apertura internacional en términos de la actividad de investigación para cada institución evaluada. Esto considera el conteo de instituciones internacionales pares colaborando en uno o más artículos de investigación indexados por Scopus en un periodo de cinco años (2010 a 2014 para los rankings de 2016).

Sobre QS University Rankings: Latin America

Publicado anualmente desde el 2011, el QS University Rankings: Latin America de QS World University Rankings destaca a las mejores 300 universidades de América Latina

El ranking regional considera cinco criterios básicos: la calidad de la investigación, la calidad de la enseñanza, la empleabilidad y el impacto en web y por primera vez, la internacionalización. La metodología mantiene indicadores claves del ranking mundial, como la reputación académica, la reputación entre empleadores y el radio académicos/alumnos, aunque cada uno de ellos presenta una ponderación diferente en los resultados generales. Este año se agregó un nuevo indicador: Red de investigación internacional.

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA