Educar para prevenir

Tags:
11/08/2016

LA ALEGRIA DE VIVIR

Por Omar Cervantes /Especialista en Adicciones

“Educar para prevenir” es la frase que identifica al Centro de Estudios Superiores de Monte Fénix, donde tuve el privilegio de cursar la especialidad en adicciones y de donde nació este propósito de contribuir, a nuestra capacidad, en darle una mayor importancia a la prevención, sin dejar de lado la detección, intervención y tratamiento para los enfermos adictos y sus familiares.

En efecto, en materia de prevención de adicciones, como lo indica la frase mencionada, la educación de forma integral a toda la población es una de las herramientas más poderosas para hacer frente a este creciente padecimiento de salud pública y no como anteriormente se pensaba que sólo se hacía a través de información o de campañas mediáticas que por cierto muchas han fracasado por no estar justamente elaboradas en base a la metodología científica que implica hacer esta labor en los grupos de riesgo de la sociedad.

Es insuficiente hacer lemas o spots institucionales para “prevenir” por una vida “sin drogas”, en realidad es una labor mucho más extensa que incluye psicoeducación, talleres de formación para la vida en edades previas al inicio de consumo de sustancias, talleres de sentido de vida y concientización en empresas e instituciones y otras técnicas que implican la profesionalización de este importante campo para hacerle frente a la drogadicción y el alcoholismo.

Como parte de un anteproyecto de prevención justamente el día de hoy iniciaremos la primera de una serie de conferencias para abordar temas relacionados con las adicciones y la codependencia que se genera alrededor de las familias, mismas que estaremos complementando con un trabajo en redes sociales para formar la plataforma que le dará vida a un programa integral que ya se ha presentado a las autoridades federales correspondientes.

omarcervantesrodriguez.esp@gmail.com