Entrega Monterrey ascensos a 60 elementos de policía y tránsito

Tags:
22/10/2019
Este martes, 60 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey, recibieron por parte del Gobierno Municipal ascensos profesionales, junto con un aumento salarial al acreditar las pruebas marcadas por el Reglamento de Servicio Profesional de la Carrera Policial.
Redacción Mty ID
Monterrey, octubre 22.- En una ceremonia especial, el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos tomó protesta a todos los promovidos, entregó reconocimientos e impuso los distintivos de los nuevos grados a 10 de los agentes, quienes cumplieron con las directrices federales, estatales y municipales para obtener sus nuevos puestos.
El munícipe destacó que, durante los cuatro años de su gobierno, se han destinado mil millones de pesos para el equipamiento de la policía regia y tres mil millones de pesos en total, incluyendo las prestaciones labores de los uniformados.
Además, aseguró que aún que los fondos federales han disminuido, Monterrey seguirá invirtiendo y fortaleciendo a la Secretaría de Seguridad Pública de y Vialidad.
El funcionario pidió a los oficiales de policía y tránsito ascendidos este martes, que sus conocimientos, además de mejorar su calidad de vida personal, familiar y profesional, sean dirigidos a la comunidad.
Para obtener los grados, los elementos pasaron por cuatro evaluaciones, tanto médicas y físicas, como de conocimientos generales y competencias prácticas.
A fin de aspirar al ascenso, los elementos deben tener una “disciplina férrea”, ya que aparte de la antigüedad y los conocimientos generales, se les exige que no cuenten con ni una boleta de arresto, ni faltas, sanciones, amonestaciones ni suspensiones.
Durante este segundo proceso de promoción, participaron 322 uniformados, de los cuales, 60 acreditaron todas las valoraciones, quedando 47 policías y tránsitos terceros, 10 segundos, 2 primeros y un suboficial.
En la ceremonia, se entregó también un reconocimiento al comité evaluador conformado por Gerardo Escamilla Vargas, de la secretaría de Seguridad Pública de San Pedro; Alejandro Sandoval Sánchez, del Instituto Municipal de Desarrollo Policial de Guadalupe y José L. Tristán Rodríguez, de la Facultad de Organización Deportiva de la UANL.