Monterrey, julio 20.- Después de una exhaustiva evaluación, el Consulado de Estados Unidos en Monterrey anunció los 10 proyectos sociales que financiará para apoyar a comunidades del noreste de México.
El grupo de propuesta, en su mayoría, contemplan aspectos como desafíos ambientales, derechos humanos, involucramiento de los jóvenes en situación de riesgo, y oportunidades económicas para mujeres y/o comunidades marginadas.
Además del fomento a la educación en ámbitos de innovación, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), especialmente para mujeres y las niñas, y el fortalecimiento de la democracia, la sociedad civil, el buen gobierno y la justicia.
Los fondos destinados a cada propuesta es de un máximo de 15 mil dólares (aproximadamente 270 mil pesos), contemplándose una inversión conjunta de 85 mil dólares (aproximadamente un millón 530 mil pesos).
Con estos financiamientos se busca promover oportunidades entre los miembros de la sociedad civil para desarrollar habilidades, actividades, ideas y/o proyectos que aborden necesidades específicas de la comunidad donde residen.
Los proyectos, cuatro de Nuevo León, dos de San Luis Potosí, tres de Tamaulipas y uno de Durango, están relacionados con el apoyo de la relación bilateral entre los Estados Unidos y México, y servirán para ampliar y profundizar el entendimiento mutuo, y estrechar vínculos entre los dos pueblos.
El objetivo de esta convocatoria busca hacer frente a las necesidades específicas de la comunidad y apoyar las prioridades y valores compartidos entre los Estados Unidos y México. Después de un proceso de evaluación competitivo de entre más de 150 propuestas recibidas, el comité de evaluación ha seleccionado 10 proyectos.
Para Nuevo León se da a conocer Pequeñ@s Ciudadan@s, Formando Emprendedores: Junto con el apoyo de aproximadamente 144 voluntarios, Pequeños Ciudadanos llevará a cabo un programa para fomentar la cultura de la legalidad en 2,520 estudiantes de primaria en San Pedro, Santa Catarina y García. La Coordinadora de Comunicación trabajando dentro de la oficina de Prensa y Cultura del Consulado en Monterrey, dirigirá una sesión en la fase de entrenamiento para los voluntarios adultos de este proyecto, quienes dirigirán el programa en las escuelas. Esta sesión destacará el interés y las actividades relacionadas con la cultura de la legalidad desarrolladas por el Consulado en México.
Para más detalles de estos proyectos, consulte: https://mx.usembassy.gov/es/consulado-general-en-monterrey-anuncia-los-a…