Firma San Nicolás Acuerdo con ONU-Habitat

10/10/2019
El alcalde Zeferino Salgado Almaguer firmó un acuerdo para colaborar con ONU-Habitat, un Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, para reforzar las acciones de la Agenda 2030

Redacción Mty ID

Ciudad de México, octubre 10.- El Programa ONU-Habitat de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos, recibió el mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1978 para abordar los problemas del crecimiento urbano en las metrópolis alrededor del mundo.

“Venimos a refrendar el compromiso del Gobierno de San Nicolás de los Garza para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y cumplir con la Agenda 2030”, dijo el alcalde.

Los cuatro objetivos del trabajo conjunto entre ONU-Habitat y el Gobierno nicolaíta incluyen alinear los instrumentos de planeación del municipio a la Nueva Agenda Urbana, para consolidar una Visión de Ciudad hacia el 2030, así como integrar una cartera de proyectos estratégicos.

También destacan entre los propósitos de esta contribución, la elaboración de un plan de intervención de urbanismo táctico y la generación de una estrategia de comunicación, difusión e internacionalización del mismo.

“En el ámbito de nuestras responsabilidades como gobierno, colaboramos con el objetivo 11 de los ODS, que es conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”, explicó el edil.

Este lunes 7 se celebró el Día Mundial del Hábitat 2019 y más de 300 altos cargos, políticos, expertos, académicos y jóvenes centraron la atención en los retos y oportunidades de la gestión de los residuos en las ciudades, pueblos y comunidades, en el evento celebrado Ciudad de México.

Salgado Almaguer explicó que en este encuentro se discutió sobre las diferentes maneras de convertir los residuos en riqueza, de acuerdo con el tema del Día Mundial del Hábitat 2019, que fue “Tecnologías de vanguardia como una herramienta innovadora para transformar los desechos en riqueza”.

La Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif, señaló durante su mensaje que la tecnología brinda excelentes oportunidades para transformar los sistemas de gestión de residuos en sistemas sostenibles.

“Podemos crear una economía circular donde los recursos se transformen y mantengan o incluso aumenten su valor; esto no es una utopía, muchas ciudades han demostrado cómo esto puede hacerse, podemos hacerlo y cambiar lo imposible en posible, pero para hacerlo posible, tenemos que trabajar juntos”, afirmó.

El Día Mundial del Hábitat, que se celebra el primer lunes de octubre, hace énfasis en la contribución de las ciudades, pueblos y comunidades para promover políticas de desarrollo sostenible.