Monterrey, agosto 20.- La finalidad es fortalecer las capacidades de investigación de las policías municipales para apoyar al Ministerio Público en el esclarecimiento de delitos y la impartición y procuración de justicia.
Para Adrián de la Garza, el acuerdo es muy significativo porque dará certeza jurídica a lo que ya hacen algunas policías, como es el caso de la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad Monterrey que, desde la implementación del Sistema Penal Acusatorio, sus elementos se convirtieron en investigadores científicos.
Los presidentes municipales de García, Santa Catarina, San Pedro, San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Santiago también firmaron el acuerdo con el que se establecerán las reglas para la colaboración entre la Fiscalía y sus policías.
Como primer respondiente, los elementos municipales estarán obligados a actuar como investigadores, especialmente en situaciones urgentes e inaplazables, para lo cual serán capacitados por la Fiscalía Estatal; también podrán intervenir en la investigación de delitos bajo la solicitud y el mando de la propia Fiscalía.
El apoyo se enfocará en delitos de bajo impacto, pero de alta incidencia, que son los que afectan directamente a la comunidad como lesiones simples, violencia familiar física y psicológica, robos a casa, a negocio, a personas, en el transporte; riñas, amenazas, y daños en propiedad ajena.
Cada municipio designará a varios de sus uniformados para participar como policía investigadora, quienes en todo momento actuarán bajo el mandato de la Fiscalía estatal, le rendirán cuentas, custodiarán evidencia e informarán sobre las denuncias recibidas.
La instalación del Sistema de Seguridad, ha permitido que los policías, quienes utilizan nuevas tecnologías, realicen trabajos de investigación, logrando la detención de delincuentes, además de la disminución de los índices delictivos en la zona de vigilancia que se encuentra bajo su mando.