Se celebró Día del Internet

19/05/2016

Desde 2005, cada 17 de mayo, varios países del mundo celebran el Día de Internet

México.- Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, una fecha clave para conmemorar el desarrollo de la sociedad gracias a la llegada de las nuevas tecnologías.

Se eligió este día, porque en la misma fecha pero del año 1865 fue fundada en París, Francia, la Unión Telegráfica Internacional y fue firmado el primer convenio telegráfico internacional.

Fue la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información quien pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarara dicha fecha como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, con el propósito de promover la importancia de las Tecnologías de la información y la comunicación y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información.

Con esta conmemoración se busca dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y sus ciudadanos. Además, es una oportunidad para impulsar, acercar y favorecer el acceso a Internet y a las nuevas tecnologías para los no conectados y discapacitados.

Este día las empresas y tiendas aprovechan para realizar descuentos en su mercancía, tanto on line como de productos relacionados al tema.

Origen del Internet

En agosto de 1962, Joseph Carl Robnett Licklider, un científico de la computación cuya base de trabajo era el Massachusetts Institute of Technology (MIT), envió una serie de memorandos discutiendo un concepto denominado “Galactic Network”. Licklider visualizaba un mundo de computadores interconectados por medio de los cuales se podría obtener rápido acceso a datos y a programas desde cualquier ubicación. Fue el primer “borrador” de lo que hoy es internet. En ese entonces existían alrededor de 10,000 computadores.

Los orígenes de internet se remontan al año 1969, fecha en la que se estableció la primera conexión (conocida como Arpanet) entre computadoras de tres universidades de California. El 12 de marzo de 1989 Tim Berners-Lee, un ingeniero británico, creó un documento que planteaba un sistema de hipertexto global que hoy conocemos como World Wide Web (WWW). Se trató de una forma diferente de organizar la información e integrar los servicios existentes en un solo lugar. La WWW es el servicio más conocido y se sirve de la red como medio de difusión.

Internet en México

Durante 2015, el número de personas en México con acceso a Internet ascendió a 65 millones, lo que representa 59% de la población, un incremento de ocho puntos porcentuales respecto al año previo, según reportó la Asociación Mexicana de Internet (Amipci). El reporte indica que el hogar sigue siendo el principal punto de acceso a Internet por parte de los mexicanos, con 87% de las conexiones, mientras que los dispositivos móviles representan 52% de los accesos. El estudio indica que entre los usos principales que los usuarios dan a la red está el acceso a redes sociales, que representa 80% de la actividad en línea.

ABC//