Indispensable uso de protector solar todos los días

Tags:
25/07/2016

En la última década, los casos de cáncer de piel en Nuevo León se han duplicado por la falta de cultura sobre la protección solar.

Redacción Mty ID

Monterrey, julio 25.- Los niños están más frecuentemente expuestos al Sol: en los recreos, cuando caminan para la escuela, en los entrenamientos, cuando empezamos a entrar a etapa productiva, la mayoría de las actividades son en lugares encerrados. Es importante detectar de forma oportuna lesiones dermatológicas de cáncer y pre cáncer de piel, principalmente en los menores, porque tienen una piel más fina y sensible.

“Como el cáncer de la piel no duele, no da molestias hasta etapas mas tardías, no acuden a revisarse. La edad que se está viendo más en casos de cáncer es entre los 50 y 80 años, en un 60 por ciento”, precisó el Jefe del Servicio de Dermatología del HU, Jorge Ocampo Candiani.

Para el cuidado de la piel, el uso del protector solar debe ser diario y no sólo durante el periodo vacacional. Además, es importante proteger la piel con gorras, playeras de manga larga o sólo mantenerse bajo una sombra, con más cuidado durante los meses de abril a octubre, cuando los rayos del Sol son más fuertes.

¿Sabías qué?

  • Si se detecta a tiempo, el cáncer de piel puede curarse.
  • Más mujeres sufren cáncer de piel en comparación a los hombres.
  • Cada vez son más los jóvenes que presentan cáncer de piel, a raíz del bronceado.
  • Los cambios genéticos pueden producir cáncer de piel en menores de 20 años.
  • De las 10:00 a las 16:00 horas del día, los rayos del Sol son más intensos.
  • El protector solar debe aplicarse 30 minutos antes de exponerse al sol y reaplicarse cada dos horas.
  • Existen dos tipos de protectores solares: los que contienen filtros físicos y los que contienen filtros químicos.

Recomendaciones: 

  • Para los menores, se recomienda que el protector solar contenga filtros físicos, que actúan como rebotador de los rayos ultravioleta. Estos filtros benefician las pieles sensibles y evitan alergias a largo plazo.
  • En los adultos, el protector solar recomendado debe contener filtros químicos, los cuales absorben y modifican los rayos ultravioleta para minimizar el impacto sobre la piel.
Información Noticias UANL//