Redacción Mty ID
Ciudad Guadalupe, octubre 29.- Carmina Gutiérrez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres resaltó la importancia de generar en los alumnos la cultura de la denuncia y contar con la información sobre el tema y los teléfonos de emergencia para solicitar apoyo.
Además, acompañada del personal del Instituto Estatal de las Mujeres entregaron material a los usuarios de las rutas urbanas con mayor número de casos reportados.
“Se tienen detectadas las rutas donde hay más situaciones de acoso sexual y, en el caso del municipio, vamos a subirnos para platicar con los pasajeros y darles la información de los servicios que tenemos en Guadalupe, no solo a través del Instituto Municipal de la Mujer, también tenemos la UNIPREVI, que se encarga de dar atención a todas las mujeres víctimas de violencia”, comentó Gutiérrez.
La difusión de la campaña, complementó, se realiza en las paradas de camiones ubicadas sobre las principales avenidas y abordo de las unidades, donde personal de la dependencia difunde las acciones y programas de la administración municipal.
Desde el inicio de la gestión de la alcaldesa Cristina Díaz se promueven programas y políticas públicas para la prevención de la violencia que afecta a niñas y mujeres.
Por ejemplo, la línea amiga 8144440000, disponible las 24 horas de los 365 días del año y que es atendida por profesionales que asesoran y orientan a las personas en situación de vulnerabilidad, así como la aplicación para teléfono móvil: Mujer Segura.