Redacción Mty ID
San Nicolás de los Garza, octubre 11.- Como parte de las acciones que el Municipio de San Nicolás lleva a cabo para el cuidado del medio ambiente y para cumplir con uno de los compromisos firmados con el Programa ONU-Habitat, de la Organización de las Naciones Unidas, este viernes entraron en operación tres contenedores que ofrecen un pago a los usuarios por reciclar PET.
El alcalde Zeferino Salgado Almaguer encabezó el evento donde se pusieron en marcha de manera simultánea los tres contenedores que ofrecen un pago a cambio de entregar material reciclable como PET y PEAD.
Una vez que se hayan dado de alta en la Presidencia Municipal, a los ciudadanos les será entregada una tarjeta en la que se abonará el dinero que se obtenga por reciclar el material.
“Hoy arrancamos este programa para hacer conciencia de lo que está pasando en nuestro planeta, como parte del acuerdo que San Nicolás acaba de firmar con la ONU para mejorar las políticas de medio ambiente y sostenibilidad, elementos del Programa “Ciudades inteligentes en el manejo de sus residuos”, dijo el Secretario de Desarrollo Humano de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez.
Con los programas municipales de reciclaje de PET en escuelas, en lo que va del año se ha logrado recolectar 30 toneladas y espera que con estos recolectores se pueda ampliar a 230 toneladas más.
Por otro lado, el presidente municipal explicó que quienes deseen reciclar y obtener dinero por sus envases de PET, primero deben acudir a la Planta Baja del Palacio de San Nicolás para obtener sin costo una tarjeta de monedero electrónico, en la que se abonará de manera automática, en un plazo no mayor a 24 horas, lo que se haya obtenido una vez depositado el material en el contenedor.
Cada contenedor puede recibir hasta 230 kilogramos diarios de PET y que el kilo se paga en $2.50 pesos cada uno.