La norma oficial 028

15/09/2016

LA ALEGRIA DE VIVIR

Por Omar Cervantes/ Especialista en Adicciones

Si bien es cierto que, como escuché alguna vez a alguien decir en materia de adicciones, todos los esfuerzos deben ser bienvenidos, en efecto todo lo que hagamos podría ser insuficiente ante la magnitud del problema en México, lo cual no obsta para que se haga de manera desordenada.
En la legislación de salud pública, la Norma Oficial Mexicana 028 es la que rige los esfuerzos en materia de adicciones, desde la prevención hasta la atención a la población afectada, por lo cual bajo ningún concepto, en mi opinión, ningún esfuerzo por loable que pudiera parecer debería estar fuera de los criterios que regulan el sector.
En alguno de sus párrafos la NOM028 establece que “el objetivo del tratamiento en adicciones es el logro y mantenimiento de la abstinencia y el fomento de estilos de vida saludables. La atención debe brindarse en forma ambulatoria o bajo la modalidad de internamiento, a través del modelo profesional, el de ayuda mutua, el mixto o modelos alternativos”.
En este sentido, tanto profesionales de la salud, consejeros, terapeutas y especialistas, así como centros de rehabilitación, deben cumplir con todos los requisitos que exige la norma, por lo que es de vital importancia que la población en general sepa que hay esfuerzos que no cumplen los mismos y deberán tener mucho cuidado en recurrir a ellos porque pudiera resultar contraproducente para los enfermos y sus familias.
Anexos fuera de serie, haciendas de cuarto y quinto paso sin autorización, granjas sin condiciones sanitarias mínimas, consejeros sin certificación, padrinos y otro géneros similares son ejemplos de algunas actividades fuera de la normativa y que desafortunadamente confunden a la población como sucede con algunos centros ilegítimos de Alcohólicos Anónimos que indebidamente usan el nombre y que han sido motivo de escándalo por maltrato y vejación a los internos, con lo que deforman la imagen de los grupos que sí están autorizados y cuentan con el aval de las autoridades.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, de por sí existen muchos mitos y tabúes en torno a las adicciones, como para que adicionalmente el incumplimiento indebido de la normativa y el aprovecharse de la ignorancia de la gente que carece de información y que ya tiene suficiente sufrimiento con la adicción de la persona, haga todavía más confuso el proceso para tomar la mejor decisión posible en momentos de crisis.
Ante la duda, lo recomendable es acudir a la autoridad estatal o federal cuya obligación es orientar al paciente o a la familia, buscar un grupo autorizado de ayuda mutua de AA, indagar si el centro de rehabilitación al que se desea acudir cumple con la NOM028 o ponerse en manos de un especialista profesional certificado en adicciones.
Omarcervantesrodriguez.esp@gmail.com