La poesía, el teatro, la música, la danza, la pintura y el color llegaron a San Nicolás a través del Festival Internacional Santa Lucía; una serie de eventos gratuitos, que se llevarán a cabo del 16 de Septiembre al 2 de Octubre
En rueda de prensa, el alcalde Víctor Fuentes Solís y la Presidenta del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía, Liliana Melo de Sada, informaron que por primera vez, el espectáculo sale de la capital de Estado para llevar la cultura y las artes a diversos municipios de Nuevo León, como San Nicolás.
“San Nicolás tiene a casi 30 mil niños en alguna clase de deportes, es un esfuerzo de las últimas generaciones de alcalde que le hemos apostado al deporte y esto implica que los niños tengan una vida más sana, ahora la tarea es que logremos tener 30 mil niños y jóvenes en las disciplinas artísticas que San Nicolás irá ofreciendo”, señaló.
El viernes 16, el Ballet de Monterrey fue el encargado de abrir la serie de eventos culturales con el espectáculo “En el Jardín del Grillito Cri-Cri”, que como el resto de los espectáculos habrán de llevarse a cabo en la Concha Acústica de la Plaza Principal frente al Palacio Municipal, en forma alternada hasta el 2 de Octubre, último día de este festival.
El Sábado 17 se presentará la Muestra Internacional de Folclore de Polonia; el Domingo 18, el Conjunto Folklórico Regiomontano; el Jueves 22, la Muestra Internacional de Folclore de Colombia; el Viernes 23, Caña Dulce y Caña Brava; el Sábado 24, Time For Theree de EUA; el Domingo 25, el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana.
Los días Martes 27 y Jueves 29, la Compañía Folklórica Camagua; el Miércoles 28, la Muestra Internacional de Folclore de Rumania; el Viernes 30, el Grupo Tanguma UANL; el Sábado 1 de Octubre, la Muestra Internacional de Folclore de Chile y el Domingo 2 de Octubre, el Grupo Representativo de Danza de Jazz UANL. Todos los eventos serán a las 8:00P.M.