Por: Zoso Zepp
No todo es cabrito, arrachera y cerveza en nuestra ciudad. Desde hace tiempo las nuevas tribus urbanas han dejado sus madrigueras para salir al mundo exterior para gozar de la nueva cultura que ya distingue a Monterrey en todo el continente, para liberar adrenalina por sus venas al grito unido de “¡Queremos rock!”.
Monterrey, ciudad capital del rock de todas sus variantes, es sin duda ya , un ícono de los festivales de música con personalidad y sello regio. Desde principios de los años ochenta , la ciudad comenzaba a llamar la atención de empresarios para traer bandas de renombre en la escena del rock mundial; Alice Cooper (1980), Queen (1981) , Rod Stewart (1989) comenzaban ya a calentar los ánimos de la legión rockera de esta ciudad capital.
El despegue de esta cultura del rock afloró de lleno al construirse recintos de lo sagrado, es decir, auditorios y foros ideales para hacer estallar en decibeles las armonías de bandas lo mismo metaleras , que rock alternativo y hasta bandas de rock en español.
Desde entonces , Monterrey ha sido confirmada como la sede rocanrolera por antonomasia; a veces tan importante como la CdMX y a la altura de Buenos Aires, Santiago, Río en Brasil por mencionar algunas “paradas obligatorias “ de las bandas de rock en sus giras por América Latina.
La efervescencia rockera ha llegado a tal grado que desde hace algunos lustros se han posicionado en el la escena musical de México festivales internacionalmente conocidos que se llevan a efecto solo aquí en nuestra bella y ardiente ciudad: Pal Norte, Live Out, Hellowfest, Hell & Heaven Fest, Machaca Fest, Monterrey City Fest, sólo por mencionar los de mayor envergadura en el mainstream de nuestra cultura del rock.
¿Por qué de tanto festival? Simple, la capacidad económica promedio , aunada a la pasión musical de clusters de millenials y hipsters han hecho que monterrey explote de rock para todos los gustos y presupuestos. Esto es sin duda, lo que ha marcado a nuestra urbe de acero como la capital del rock en nuestro país y sin temor a equivocarme, estos festivales traerán bandas de presencia mundial y actual para atraer mercados aledaños que reconocerán en esta ciudad el empuje y la vanguardia en todos los ámbitos, incluyendo el del rock.