¡Prepárese!, regresan vientos a la región

25/01/2017

Las Tolvaneras del fin de semana disparan las alergias en la zona conurbada

Redacción Mty ID

Monterrey, enero 25.- Con las tolvaneras del fin de semana se detonaron en la zona metropolitana las alergias de interiores causadas por los ácaros del polvo, que se acumulan de forma natural en el hogar.

Aunque se encuentran en cualquier área de la casa, son más prevalentes en áreas húmedas.

Estas criaturas microscópicas viven de nuestras células muertas de la piel, y se esconden en las fibras de las almohadas, colchones, cobijas y alfombras.

Hay una incidencia más alta de ácaros del polvo durante el verano que en el invierno, debido a los niveles elevados de humedad en el verano.

Algunos síntomas comunes de una alergia al polvo podrían incluir estornudos, ojos llorosos y con picazón, goteo y congestión nasal.

Los análisis de alergias por un alergista pueden verificar si estás reaccionando a los ácaros del polvo o tienes una alergia debido a otra sustancia, como el polen, la caspa de mascotas o el moho.

Por otra parte, las alergias estacionales son aquellas que cambian con las estaciones del año debido al polen de las plantas.

Estos alérgenos pueden ser difíciles de manejar porque pareciera que están en todas partes y son difíciles de evitar.

En este caso, los síntomas van y vienen con las estaciones de polinización de ciertos árboles, pastos y malezas.

Los niveles de polen de estas plantas pueden variar día a día, dependiendo de varios factores, incluido el clima.

También están las alergias de interiores, que pueden ocurrir en cualquier momento del año y son causadas por sustancias como ácaros del polvo, esporas de moho o caspa de mascotas.

Estos alérgenos pueden ser difíciles de manejar, debido a que tienden a existir en nuestros hogares todo el año y como se mencionó son más activos en invierno.

Información ABC