Redacción Mty ID
Ciudad Guadalupe, mayo 14.- A fin de trabajar en un Programa de Cero Tolerancia a la violencia hacia las niñas y mujeres de Guadalupe, la alcaldesa Cristina Díaz Salazar firmó cartas de intención con Asociaciones Civiles para establecer redes aliadas y empoderar a las mujeres.
La intención es empoderarlas desde su trabajo, incluso desde que son niñas impulsar su talento y capacidades, tomando en cuenta que en un futuro la fuerza económica y laboral en México, estará en las mujeres.
Acompañada por la Doctora Inés Sáenz, Decana de la Escuela Nacional de Posgrado de Humanidades y Educación, así como por Cecilia Reyes, Presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, la Edil aseguró que la autoridad, con el apoyo de la sociedad civil organizada tienen el compromiso de hacer ese cambio radical.
Eliminar barreras legales, en el ámbito laboral que no permiten un aprovechamiento del talento y capacidades del sector femenil, que será el que va a empujar la economía de la sociedad mexicana e incluso, hasta sostener un sistema de seguridad social, aseguró la alcaldesa.
Para ello, se requiere generar políticas públicas para propulsar a las mujeres, combatiendo la desigualdad laboral, y principalmente el maltrato a las niñas y adolescentes, que obstruye el desarrollo humano.
En Guadalupe se combate la violencia contra las niñas y mujeres, con el relanzamiento de la Línea de Protección 40409000, donde se reciben reportes las 24 horas del día de casos que vulneran los derechos de la población femenil, atendiendo de manera integral cada uno de ellos.
Mujer Digital, Arthemisas por la Equidad, Alternativas Pacíficas, Viccali, VIFAC y Divergencia A.C, son otras Asociaciones que se sumaron al trabajo del Municipio de Guadalupe para erradicar la violencia y trabajar por una cultura incluyente.