Promueven la formación de la Nueva Escuela Mexicana

Tags:
15/02/2020
Al realizarse la segunda capacitación de “La Nueva Escuela Mexicana”, la Alcaldesa Cristina Díaz Salazar pidió al magisterio de Guadalupe aprender al máximo sobre el nuevo modelo educativo que se implementará a partir del ciclo escolar 2021-2022.

Redacción Mty ID

Ciudad Guadalupe, febrero 15.- La capacitación se realizó en el Salón de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en donde la Alcaldesa Cristina Díaz Salazar destacó el papel que tendrán los Directores de las Escuelas de Guadalupe en este nuevo esquema educativo.

Díaz Salazar explicó que en esta segunda etapa se capacitaron a los Directores de Escuelas de Educación Básica y en la primera etapa, que se realizó el pasado martes cuatro de febrero, recibieron el Curso-Taller, los Enlaces de Región, Jefes de Sector, Inspectores y Supervisores.

Añadió que posteriormente habrá una tercera etapa que estará dirigida a los maestros, la cual tiene como objetivo que conozcan la nueva reforma y la convocatoria de los nuevos exámenes de ingreso y promoción para que los maestros de Guadalupe estén preparados.

Y la cuarta etapa estará dirigida a los padres de familia para que conozcan los mecanismos y el manejo de los recursos que ahora les dará el gobierno federal, de acuerdo a la nueva reforma.

Los temas que se abordaron fueron: Fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana (Legales, Filosóficos y Pedagógicos); La Nueva Escuela Mexicana y su Impacto en la Comunidad Escolar; Las Herramientas de la Nueva Escuela Mexicana; La Gestión Directiva; y Estrategias del Docente en el Aula.