Reforzarán UDEM y UANL apoyo académico mutuo

22/11/2016

La Universidad de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León firmaron un convenio de colaboración con un énfasis en las áreas de la salud, psicología, biomedicina e ingenierías

Redacción Mty ID

Monterrey, noviembre 21.- Para reforzar el apoyo académico mutuo y la relación a través de distintos proyectos, la Universidad de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León formalizaron un convenio de colaboración con el que se ampliará el trabajo conjunto que realizan ambas casas de estudios desde años atrás.

Esta alianza académica se enfocará en proyectos en el área de la salud, incluyendo asignaturas de psicología y biomedicina, así como en el área de ingeniería aplicada a la salud, o a otros ámbitos de la educación superior, como ingeniería de materiales, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica y electrónica e ingeniería industrial.

El acuerdo fue suscrito por Antonio J. Dieck Assad, rector de la UDEM; y Rogelio Garza Rivera, rector de la UANL; acompañados por Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la UDEM; y Juan Manuel Alcocer González, secretario Académico de la UANL.

Con la presencia de profesores y directivos de diferentes áreas de ambas instituciones de educación superior, el acto se realizó este mediodía, en la Sala 5 de Educación Continua de la UDEM.

El convenio implica acciones como desarrollar proyectos de investigación conjunta, compartir campos clínicos (incluyendo rotaciones de especialidades médicas o, bien, rotaciones de alumnos de pregrado), compartir laboratorios (instalaciones científicas o de desarrollo de habilidades), realizar intercambios de profesores y alumnos, desarrollar la formación de los profesores mediante el acceso a procesos de entrenamiento y capacitación conjunta, entre otras formas de colaboración.

El rector Dieck Assad mencionó que en este compromiso de colaboración también están contempladas otras áreas, como arquitectura, arte y diseño, administración, derecho y humanidades.

“Habrá actividades inmediatas en el área de Medicina y de Ingeniería, que, aunque ya habíamos trabajado también, vamos a ampliar un poco la labor,

Ante la imposibilidad de generar las profesiones que el mercado laboral requiere, luego de las reformas federales, como la energética, ambas instituciones educativas optaron por estrategias como la reconversión de profesionistas.

“No se van a poder generar todos los ingenieros en las diferentes disciplinas que se necesitan en uno o dos años que venga todo este tema de las reformas, pero podemos reconvertir ingenieros industriales, mecatrónicos, eléctricos”, explicó.

Dieck Assad señaló que este convenio permitirá explorar cómo hacer proyectos y programas conjuntos, tanto de licenciatura como de posgrado, incluso hacer programas de educación ejecutiva y continua con los diferentes vínculos que poseen las dos instituciones.

Por su parte, Garza Rivera, rector de la UANL, se refirió al proceso de acreditación de carreras en ambas universidades a nivel internacional y destacó la necesidad de fortalecer la vinculación de las universidades, que calificó en cuatro tipos: académica, empresarial, gubernamental y social.

“No (debemos) perder esa responsabilidad social que debemos tener las instituciones como agentes de cambio, que realmente transformen a los estudiantes, porque ellos serán agentes transformadores de su entorno”, afirmó.

En el tema de vinculación social, Garza Rivera señaló que la UDEM “tiene esa visión humanista desde sus orígenes y es un ejemplo, un referente, además de que hemos tomado esa responsabilidad social”.

Información y Foto UDEM