San Nicolás, Municipio que más invierte en Cultura en México

30/07/2016

Redacción Mty ID

San Nicolás, julio 30.- Los más de 120 millones de pesos que San Nicolás está invirtiendo este año en cultura y que equivalen al 8.5 por ciento del presupuesto anual del Municipio, lo convierten en el órgano de gobierno que más recursos destina a este rubro en todo el país, aseguró esta mañana el alcalde Víctor Fuentes Solís durante la clausura de los cursos de verano del Centro Cultural La Pérgola. 

“Es una meta inalcanzable para el país llegar al .05 por ciento del presupuesto anual y el Estado no llega ni al .02 por ciento, San Nicolás está invirtiendo como 160 veces más que el Estado y como 300 veces más que la Federación en materia de Cultura”, dijo el edil.

Al término del evento llevado a cabo en el MUSAN, el munícipe señaló que San Nicolás tendrá espacios culturales de primer nivel, de clase mundial, con todas las referencias, condiciones, acondicionamientos acústicos, requerimientos sonoros, de visualización e iluminación, para que cumplan con todas las normas internacionales y se pueda desarrollar de la mejor manera el estudio de las bellas artes.

“Así como en San Nicolás tenemos a muchos de los mejores deportistas del país, así tendremos a los mejores artistas, es un tema que va de la mano con las prácticas de desarrollo humano, no podemos desalinearlo del desarrollo deportivo, cultural y educativo”, dijo.
“Del mismo modo como tenemos a los mejores talentos a nivel nacional en matemáticas y en biología, y así como tenemos a los campeones que representarán al país en el Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, en poco tiempo tendremos a los mejores bailarines, músicos, poetas y escritores, será una importante camada de artistas nicolaítas”, agregó.

Fuentes Solís consideró que con la inauguración del Centro Cultural Rosa de los Vientos, el próximo mes de febrero, se ampliarán los cursos no sólo para niños, jóvenes y adultos, sino que también se establecerán actividades culturales como baile y manualidades para las personas de la tercera edad, en áreas especiales para ellos, en las que se contará con el auspicio de la Dirección de Artes Populares de la Secretaría de Cultura.