Más de 183 mil estudiantes y seis mil 700 profesores se incorporaron este lunes a las aulas, laboratorios, talleres, bibliotecas y espacios deportivos de las 29 preparatorias y 26 facultades de la UANL.
Monterrey, agosto 2.- El Rector Rogelio Garza Rivera puso en marcha el ciclo académico agosto-diciembre 2016 con la inauguración de obras de infraestructura, ampliación de la cobertura educativa en el nivel medio superior e incorporación de bachilleratos técnicos en 11 preparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Seguimos trabajando para tener mayor cobertura, para tener mayor calidad y para buscar la internacionalización, que es de los proyectos contemplados en la Visión 2020”, expresó el Ejecutivo universitario.
Garza Rivera dio la bienvenida a los más de 183 mil estudiantes y seis mil 700 profesores de la UANL, a quienes saludó y brindó un mensaje de aliento en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura.
“Aprovechen esta oportunidad que brinda la Universidad, una macro Universidad de la cual nos sentimos muy orgullosos y que, sin duda, ha sido un factor determinante para que miles de jóvenes tengan la oportunidad de transformar sus vidas, pero ellos tienen la gran oportunidad de transformar a la sociedad”, aseguró.
La Universidad Autónoma de Nuevo León inició actividades del ciclo académico agosto-diciembre 2016 con nueva oferta educativa, la creación de dos planteles de preparatoria y el comienzo de clases de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica en Linares.
Estudiantes y profesores se incorporaron este lunes a las aulas, laboratorios, talleres, bibliotecas y espacios deportivos de las 29 preparatorias y 26 facultades de la Máxima Casa de Estudios, ubicadas en seis campus universitarios: Ciudad Universitaria, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Linares, Mederos y Sabinas Hidalgo.
A partir de este semestre, la UANL amplía la cobertura educativa a nivel medio superior con la apertura de dos nuevos planteles: Unidad Juárez de la Preparatoria 22, con una población de 710 estudiantes; y la Unidad Salinas Victoria de la Preparatoria 25, con 213 jóvenes.
Con la puesta en marcha de estas dos unidades académicas, el sistema de preparatorias de la Máxima Casa de Estudios incrementará a 40 el número de planteles en los que se imparten programas de bachillerato general, bilingüe, técnico e internacional.
La UANL también incrementará la oferta educativa en el nivel medio superior al incorporar 32 programas técnicos en 11 preparatorias: cuatro en Galeana; seis en Montemorelos; 10 en Dr. Arroyo; 11 en Cerralvo; 12 en Cadereyta; 13 en Allende; 14 en General Terán; 19 en García; 21 en China; 22 en Guadalupe; y 24 en Anáhuac.
La UANL está presente en 15 centros comunitarios del Estado, donde atiende a dos mil 400 estudiantes, y esto permite tener cobertura en 36 municipios de Nuevo León.
Por otra parte, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica comenzará actividades académicas en la ciudad de Linares. La primera generación de la FIME en este municipio citrícola estará integrada por un grupo de 16 estudiantes.
La UANL es la primera universidad del país en obtener la acreditación institucional por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); 28 programas de licenciatura cuentan con el nivel 1 de los CIEES.
El 84 por ciento de los programas de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León están acreditados por organismos nacionales. A nivel internacional, 37 programas educativos cuentan con el reconocimiento de agencias acreditadoras: 29 carreras profesionales y ocho posgrados.
Información y Foto Noticias UANL