Unidos por el Desarrollo de Nuevo León

31/01/2017

Autoridades y sociedad civil mediante el Consejo Nuevo León buscan lograr el desarrollo humano, sustentable y económico de la entidad

Monterrey, enero 31 .- Ciudadanos, empresarios, autoridades y universidades integran este organismo mediante el cual buscan concretar el plan estratégico que permita al estado ser un mejor lugar para vivir con niveles internacionales de desarrollo sostenible, dijo Arturo Franco, director ejecutivo del organismo.

En el diseño del Plan Estratégico para Nuevo León 2015-2030 se plantean 47 grandes retos a resolver para que la entidad se convierta en un estado con desarrollo social y resolver la problemática de la pobreza y educación de calidad.

“Queremos que algunos de esos retos se resuelvan y cada año informar a la sociedad cómo van esas áreas de oportunidad”, expresó Franco.

Además informó que el Consejo Nuevo León se integra por 16 miembros, un presidente ejecutivo, Carlos Salazar, director general de Femsa y ciudadanos que participan en varias comisiones y subcomisiones orientadas a trabajar en las áreas de oportunidad prioritarias.

También participan el gobernador Jaime Rodríguez, tres secretarios estatales, tres legisladores locales, un representante del gobierno federal y los rectores de la Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Monterrey.

“Se busca trabajar en el desarrollo humano, sustentable y económico basados en dos pilares transversales que son la seguridad y justicia, y el gobierno eficaz y transparencia”, explicó Franco.

“Lo que buscamos es que la gente se vea en el año 2030 y empezar del 2030 hacia atrás ver que tenemos que hacer hoy, conocer que tenemos que hacer para esa visión de Nuevo León que queremos se cumpla”.

Además el plan está arropado por la sociedad que trabaja de manera voluntaria, pues en su diseño participaron académicos, expertos en diversos temas y ciudadanos en mesas de trabajos.

“Es un plan vivo, que se revisa cada tres años con lo que vuelven a participar los ciudadanos y el plan se adapta al contexto que se está viviendo”, detalló.

Al año se celebran cuatro reuniones de trabajo en las que participan la sociedad civil, autoridades y expertos en diversos temas, dando prioridad a lo que debe hacer el estado para conseguir sus metas.

Información ABC