¡Vive!

Tags:
14/10/2016

LA ALEGRÍA DE VIVIR

Por Omar Cervantes/ Especialista en Adicciones

A propósito del concierto “Vive” del cantante Napoleón, reproduciendo la letra de una de sus canciones más famosas, inminentemente se viene a mi ese momento en el que un adicto en recuperación comienza a salir de las tinieblas de la enfermedad a la alegría de vivir.

“Vive feliz ahora mientras puedas, tal vez mañana no tengas tiempo para sentirte despertar”, reza una de las estrofas y cualquiera que conozca el programa de recuperación de los 12 pasos podría equipararlo al “solo por hoy” de millones de recuperados en el mundo.

Terapéuticamente se dice que un exceso de pasado puede llevar a la persona a una depresión mientras que un exceso de futuro genera angustia y ansiedad, trastornos muy comunes en nuestra época que en algunas estadísticas indican que son de los principales padecimientos del ser humano.

Para los grupos anónimos de igual forma se dice que los adictos o los codependientes siempre han vivido en dos tiempos: añorando el ayer que ya se fue y soñando en el futuro que aún no llega, privándose del unico activo que es el tiempo presente.

Por ello una de sus principales herramientas es el “solo por hoy” que puede aplicarse al respectivo padecimiento (no bebo, no me drogo, no fumo, no me engancho en las emociones del otro, no controlo, pongo límites, no apuesto, etc) y que es el inicio de un proceso de cambio.

Quizás por eso en algunas clínicas como Monte Fenix en la clausura de cada semana familiar se entona emotivamente esta canción “Vive” que para algunos es un himno para renacer.

Para los adictos, la buena noticia es que hay solución a su padecimiento y que si lo eligen, algún día podrán cantar “seguro es que feliz sonreirás por haber conseguido lo que amabas por encontrar lo que buscabas porque viviste hasta el final”.